A veces nos encontramos con la necesidad de renovar nuestra página web, o bien modificar las URLs de nuestro sitio. Cada vez que hacemos esto hemos de pensar en como afecta esto a nuestro SEO. El ranking de nuestro sitio web se verá afectado seguro por este cambio, pero… ¿Es grave cambiar las URLs de nuestro sitio web?
Modificar las URLs afecta al SEO
Esto es así y no lo vamos a cambiar de ninguna manera. Si tenemos un sitio web en marcha e indexado en buscadores cualquier cambio que hagamos en nuestras URLs afectará al ranking de las páginas modificadas. Puede parecer algo muy sencillo bajo nuestro punto de vista y no demasiado grave hacer este tipo de cambios. Por ejemplo en el caso de que las URLs de una tienda online tenga la estructura www.dominio.com/categoria/producto y decidamos hacer un cambio en el nombre de la categoría, va a afectar a todos los productos de esa categoría y su ranking. A priori nunca va a afectar para mejor, siempre será una bajada en el ranking. Google recomienda no hacerlo.
La explicación de por qué afecta es muy sencilla. Los buscadores ni saben ni quieren saber que es un cambio simple del nombre de la categoría, lo que van a detectar es que las URLs que tienen indexadas ya no están y dan errores 404. En cuanto a la URLs modificadas para los buscadores no son modificaciones, son URLs nuevas y empiezan su indexación desde cero. Pensemos en que cuando tenemos una URLs de nuestra web bien indexada y recibe visitas aunque la eliminemos o modifiquemos durante un tiempo seguirá saliendo en los resultados de los buscadores, esto implica que estaremos enviando visitas a secciones no existentes de nuestra web.
En el caso de que el cambio de URLs sea aún más profundo, como puede ser un cambio de dominio, el drama ya es máximo.
¿Es grave modificar las URLs para el SEO de nuestra web?
Para entender esto debemos plantearnos nuestra web como una unidad para los buscadores y analizar el impacto en global y sobretodo donde hacemos los cambios. Vamos a ver si con un ejemplo lo entendemos. El cambio de URLs es un torpedo que lanzamos a nuestro sitio web, pero todo siempre es relativo. Si lanzamos un torpedo pequeño a un barco grande, le haremos ciertos daños pero seguramente podremos mantenerlo a flote y funcionando hasta que podamos repararlo y tenerlo al 100% de nuevo (por repararlo quiero decir dejar que las URLs nuevas se indexen correctamente). Pero ¿que pasa si lanzamos un torpedo grande a un barco pequeño, o un torpedo pequeño a un barco grande pero apuntando al motor?
Es muy difícil medir a priori los daños de estos cambios pero, evidentemente, daños va a haber. Si lo que tenemos es una tienda online con 4000 referencias que todas nos funcionan igual de bien y cambiamos la URLs de 20 productos no sería grave para el conjunto de la web ya que seguiríamos trabajando igual de bien con los otros 3980, con lo que los ingresos no se verían muy afectados, pero esto no quita que esos 20 productos habrán perdido su ranking.
Si somos una pequeña web y modificamos las URLs de las secciones nuestras secciones principales el daño será mayor. Es muy importante pensar mucho en si este cambio de URLs es necesario.
Los sitios web que están vivos, con constantes cambios en su contenido o catálogo de secciones pero tiene una buena reputación en buscadores la reindexación de las nuevas URLs será más rápido y efectivo, a pesar de que cada página de nuestro sitio web se posiciona de manera independiente ya sabemos que hay cierta herencia de la reputación global de nuestro dominio.
Reducir el impacto del cambio de URLs
¿Se puede? No, no se puede, las URLs que modifiquemos siempre se verán afectadas. Pero podemos hacer algunas cosillas para reducir la gravedad del asunto. Lo primero es pensar en el usuario y esto de rebote nos ayudará con los buscadores. Hemos de redireccionar las URLs antiguas a las nuevas para que las visitas desde los resultados de búsqueda o los enlaces en webs de terceros lleguen a buen puerto.
Las herramientas de webmaster de cualquier buscador nos ofrece «soluciones» para informar de este tipo de cambios y así conseguir evitar penalizaciones.