[vc_row][vc_column][vc_column_text]Todo el mundo que tiene una web, o incluso sin tenerla decide que su empresa o negocio deben estar en las redes sociales. En realidad no es un problema en si mismo, de hecho es cierto que debes estar en ellas. El problema viene cuando le damos a nuestro sobrino adolescente los mandos de nuestra reputación online simplemente por que se pasa el día en instagram y sabe mucho de «esas cosas de internet».
Twitter es una red social en la que hay que autocontrolarse bastante, es fácil el calentón y sobretodo si gestionamos varias cuentas es fácil equivocarse de cuenta y poner cosas donde no toca. LAs ventajas de estar presente en esta red social son claras:
- Interacción rápida con los usuarios para resolver sus dudas
- Encontrar nuevos clientes
- Canal de comunicación (promoción, productos, servicios, etc…)
- Potenciar los blogs
- Marketing viral
En este post vamos a darle a tu sobrino 4 consejos para tener una buena marca en twitter. Pero ya te adelanto que lo primero que debes hacer es contratar a un profesional para esta clase de servicios, cuando antes entiendas la importancia de una buena reputación online antes sabrás los beneficios de dejarlo en manos de alguien que sepa.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
#1 Ser un buen seguidor
Debes ser un un buen follower para crear interacciones con los referentes en tu sector en esta red social. Reaccionar a los posts de otros usuarios genera una serie de interacciones de la que puedes salir beneficiado fácilmente.
Debes ser un chico ordenado, organizarte los seguidores por listas temáticas y así poder contestar o compartir los contenidos que interesen a tus seguidores. Debes tener cuidado de no compartir ofertas mejores que las tuyas, no envíes potenciales clientes a la competencia, sólo a temas interesantes de gente que no te puede quitar el trabajo. Por ejemplo si tu eres un restaurante en Barcelona puedes hablar de tendencias o menús de restaurantes en París, ellos te aportan ideas y te mejoran, pero no te roban clientes.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
#2 Personalización acorde a tu marca
Puedes pensar que la imagen de marca en twitter no es importante ya que todos los tweets tienen el mismo aspecto eso no es cierto. Antes de seguir una marca lo mas probable es que mires su perfil y sea tras este vistazo que decidas seguirla o no.
Son cuatro los puntos a cuidar en nuestro perfil. Tu nombre de usuario es la primera impresión que darás a los usuarios de la red, así que @miempresa7666 no es un buen nombre. La imagen de perfil es lo que tus seguidores verán cada vez que escribas un nuevo post, así que es importante que trasmita ciertos valores, pero además debe recordar siempre quien eres. La Biografía debe ser clara y concisa, expresar lo que haces o lo que vendes, sin dilación. Para la imagen de cabecera debes elegir una imagen clara y que trasmita los valores que quieres que la gente vea en ti.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
#3 Crea contenidos de calidad
Piensa un poco en lo que te gustaría encontarte por internet sobre tu sector y escríbelo. 140 carácteres pueden parecer pocos pero no lo son. Son lo suficiente para enganchar a un usuario o desviarlo a puntos que nos interesen.
Si lo que te gusta es explicar cosas un poco mas largas lo mejor que puedes hacer es gestionar un blog para postear toda la información y desde tu cuenta de twitter desviarlos allí para leer el artículo entero.
JAMÁS y repito jamás utilizar herramientas que te permiten escribir en una sola red social y que mágicamente aparezca en las otras queda muy mal tener textos cortados o enlaces a facebook en lugar de textos..
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
#4 Analiza tus resultados
De poco, o de nada sirve postear y postear sin sentido. Esto es algo que hace tu sobrino que tiene cientos de miles de seguidores y muchos likes, pero eso no sirve de nada, lo que tu buscas es vender tu producto.
Debes saber como reaccionan tus seguidores, debes controlar cuando, que, como, etc. poner un tweet online. Saber si un post consigue un contacto o una venta es mucho mas importante que tener muchos seguidores, lo importante no es la cantidad si no la calidad de los seguidores. Por supuesto que tendremos muchos seguidres que no sirven para nada, pero la analítica de usuarios nos permite saber como actuar. Por desgracia cada sector, cada cuenta y cada campaña es un mundo, no hay trucos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Consejo extra
El esfuerzo y la constancia es la clave de todos los éxitos en internet, así que el uso de las redes sociales no es una excepción, debes tener paciencia conseguir muchos seguidores rápido y sin interés en tu producto no tiene sentido. Es posible que quieras conseguir viralizar un contenido para que tus tweets sean populares pero conseguirlos es tan fácil como perderlos y no es lo que buscamos.
Aprende de la gente a la que sigues sobre el uso de Hashtags, ellos y meteterte en conversaciones ajenas puede conseguirte visibilidad extra.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]