[vc_row][vc_column][vc_column_text]Una de las mayores virtudes de hacer nuestras webs en wordpress es la facilidad que esta plataforma de creación y diseño web nos aporta. Nos ha permitido en los últimos años abaratar los costes de desarrollo hasta el punto de que no es descabellado hacer una web de cero para terceros a un precio muy económico.
La fe ciega de los primeros en usar este gestor de contenido para sus sitios web ha conseguido situar la plataforma en uno de los mayores estándar en el mundo entero. No sólo se realizan pequeños blogs personales si no grandes sitios empresariales. Esto ha hecho que un sinfín de desarrolladores se hayan preparado para ampliar las funcionalidades de wordpress y así facilitar la vida a los creadores web.
El mundo de los plugins para wordpress es muy diverso. Tenemos grandes plugins que pueden transformar nuestra web en un perfecta tienda online o algunos muy sencillos que simplemente nos permiten hacer algo tan simple como duplicar un post.
Debemos tener siempre en cuenta que aunque los desarrolladores se basan en unas directrices y en una API muy clara de wordpress cada maestrillo tiene su librillo, con lo que el código de cada un plugin puede ser muy diferente.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][ultimate_heading main_heading=»Elige con cuidado los plugins de wordpress que necesitas» margin_design_tab_text=»»]
¿Qué hemos de tener en cuenta para elegir plugins?
[/ultimate_heading][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
¿Necesitamos el plugin?
El primer punto es tener claro si necesitamos el plugin o simplemente es un capricho. Hemos de pensar que wordpress está pensado para funcionar por si sólo de manera óptima, pero cuando necesitamos o queremos alguna funcionalidad que no encontramos por defecto siempre añadimos un pequeño extra. Pero cuantos más plugins añadimos probablemente más afectado se vea nuestro sitio web.
Notaremos que la carga de la web puede ir más lenta, no sólo por la necesidad de cargar un plugin extra si no por la incompatibilidad de los plugins unos con otros. Como diseñador web y experto en wordpress siempre tengo en cuenta el factor de la velocodad de carga ya que es uno de los factores para el posicionamiento web SEO y sobretodo hemos de pensar que una web lenta auyenta a las visitas.
Cada desarrollador trabaja pensando en la compatibilidad con wordpress pero no lo hacen pensando en la compatibilidad con otros plugins y esto puede acabar desencadenando en problemas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Seleccionar el mejor de ellos.
Una vez hemos decidido que hemos de instalar un plugin a nuestro wordpress que no pudiéramos solucionar con dos líneas de código hemos de mirar si es la mejor opción entre sus competidores. Entiendo que para decidir si es el mejor o no cada uno tendrá sus factores, pero no nos decantemos siempre por la opción con más votos o por la gratuita, hemos de mirar que el desarrollador sea de confianza. Algunos de ellos, en espacial los grandes plugins incluso tienen en su web una lista de compatibiliades.
La opción barata al final puede salirnos más cara. Por lo general WordPress está bien protegido contra ataques, nada es infalible y podemos protegerlo aún más, pero los plugins con pocas horas de desarrollo a sus espaldas son un coladero para los ataques.
Lista de actualizaciones.
WordPress está en constante evolución, así que hemos de comprobar que los creadores van actualizando su plugin a las nuevas versiones de wordpress, ya que si no se actualiza podemos encontrarnos con una incompatibilidad con el propio wordpress en el futuro y si es un plugin importante para el funcionamiento de la web nos podría obligar a estancar las actualizaciones.
Aunque si está bien programado no debería dar problemas no aconsejo fiarse de una extensión para worpress que dice que se actualizó por última vez hace dos años.
Soporte oficial
En algunas ocasiones el plugin que deseamos puede ser gratuito o muy económico, pero nos cobrarían una suscripción por el soporte. Cuando tenemos problemas en la instalación, en la configuración, etc… Va bien tener a alguien que nos ayude en encontrar los posibles errores que estamos cometiendo.
Los desarrolladores conocen a la perfección el código de su criatura con lo que les resulta muy sencillo encontrar el problema.
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]
En resumen
Teniendo en cuenta estos cuatro puntos básicos podemos encontrar la mejor opción a la hora de instalar un plugin en nuestro wordpress. Para resumir todo este post en un par de conceptos sencillos hemos de pensar siempre en que a la hora de buscar extesiones para nuestra web en worpdress hemos de usar el sentido común y utilizar plugins de confianza.
En ocasiones no podremos elegir algunos de los extras que instalaremos en nuestro wordpress ya que la plantilla que instalaremos es posible que esté configurada para funcionar correctamente con ciertos plugins concretos, pero seguramente si hemos seleccionado una plantilla basándonos en los mismos cuatro puntos seguramente los plugins también cumplirán estos requisitos.
En caso de tener alguna duda puedes preguntarme lo que quieras e intentaré responderte para que puedas seguir con tu proyecto.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_empty_space][vc_single_image image=»43407″ img_size=»large»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]