[vc_row][vc_column][vc_column_text]El contenido duplicado es algo que a todos los que generamos contenidos en nuestros blogs nos preocupa. Todos hemos leído mil veces que hay que evitar el contenido duplicado en nuestra web, y es cierto. A los buscadores no les gusta encontrar lo mismo en diferentes sitios, en especial si lo que estamos poniendo en nuestra web ya lo ha encontrado antes en otros sitio web.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
¿Podemos evitar el contenido duplicado?
La respuesta es muy sencilla, deberíamos evitar el contenido duplicado siempre que esto sea posible. En nuestra mano está el redactar contenido original y no fusilar lo que encontramos en otras webs.
No hay problema en hablar sobre las mismas cosas que otros, pero si no podemos aportar un valor extra a lo que estamos copiando mejor hacer un pequeño post explicando que en otra web hemos encontrado algo de interés para nuestros lectores y enlazar al contenido original. En el caso de que no queramos citarlo y simplemente lo utilicemos como inspiración, no debería haber ningún tipo de problema, es tan fácil como leer un post en otra web, tomar notas y volverlo a redactar a nuestra manera. Basta con vigilar que la «inspiración» sea algo más que copiar y pegar cambiando cuatro palabras. Los spinners son una herramienta para vagos que no funciona tan rápido ni tan bien como nos gustaría.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»43180″ img_size=»large» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Existen varios tipos de contenido duplicado
No siempre el contenido duplicado se limita a un copia y pega de otros sitios webs, a veces motivos técnicos son la razón de encontrar este contenido en varias partes de una misma web, o tenemos material que queremos aprovechar en diferentes webs con el mismo idioma, etc…
- Canonicalización de la página
Se produce cuando tenemos varias URLs para el mismo sitio web. Aunque para nosotros es algo lógico a los buscadores hay que indicarles correctamente lo que deben indexar.
Ejemplo: http://dominio.com y http://www.dominio.com, etc… - Etiquetas y categorías de un blog.
Esto siempre nos pasa, cuando tenemos por ejemplo una web corporativa con un blog y tenemos los últimos post en la portada y ademas podemos filtrar por enlaces en las etiquetas y las categorías acabamos encontrando el mismo texto en varios puntos de la web. La solución pasa por emplearse a fondo con el nofollow. - Versión móvil de la web.
En muchas ocasiones tenemos una versión adaptada para móviles en un subdominio del tipo mobile.dominio.com y esto, por supuesto, es contenido duplicado. Hoy en día esto lo podemos solucionar con un buen diseño responsive.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]
Consulta tus dudas a un profesional
Existen muchas otras posibilidades de encontrarnos con contenido duplicado en nuestra web como un ecommerce que filtra con parámetros, el mismo idioma para diferentes paises, la paginación, etc… Cada caso de estos debe ser tratado de manera personalizada, así que si tienes cualquier duda o problema en este sentido no dudes en ponerte en contacto conmigo.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][gravityform id=»1″ title=»false» description=»false» ajax=»true»][/vc_column][/vc_row]