Uno de los mayores problemas que podemos encontrar en nuestra web es que tiene un porcentaje de rebote muy alto. Es difícil responder a la pregunta del millón en este punto ¿Por qué la gente abandona mi web?
Ya definimos en un artículo anterior que es difícil decidir si tenemos un rebote muy alto o correcto. Teniendo en cuenta que cada tipo de sitio web es un mundo y que cada uno marcamos nuestros objetivos como nos interesa vamos a partir del concepto de que cuanto mas bajo sea el porcentaje mejor para los objetivos de nuestra web. Los problemas de tener un rebote que consideramos demasiado alto se pueden llegar a simplificar en unos conceptos básicos.
- Mala navegación. A la gente no le gusta pensar, hemos de conseguir que la gente encuentre lo que busca.
- Demasida publicidad. Los banner suelen estar pensados para llamar la atención y ello consigue distraer a nuestras visitas que al final se marchan de nuestra web a través de un banner.
- Contenido desordenado. El mismo concepto que el primer punto.
- Audio o vídeo molesto.
- Registro obligatorio. Nadie quiere darte sus datos sin saber que ofreces.
- Sitio web aburrido o sin interés
- Mala legibilidad
Al final hemos de pensar que el objetivo de la analítica web no debería ser mejorar los datos que nos ofrecen las herramientas de análisis, si no conseguir que la web nos resulte útil, es decir, hemos de conseguir transformar los datos en información útil. En el momento de contratar un experto SEO o una agencia de posicionamiento, etc… nunca deberíamos escoger el que nos planifica una cuota mensual sin conocer ni las palabras claves ni el sector que debe posicionar.