Cada usuario utiliza los buscadores de una manera diferente, pero hay ciertos patrones que debemos controlar. La manera en que la gente utiliza el buscador no solo nos indica que tipo de público está llegando hasta nuestra web. También nos indica que intención tienen al llegar a nuestro sitio. Podríamos clasificarlos en tres tipos de palabra clave.
Tipos de palabra clave
1. Palabras clave Informativas:
Podríamos decir que son palabras clave que abarcan muchas opciones de respuestas por lo que podemos encontrar miles de resultados de interés.
Son el tipo de búsquedas que lo que pretenden es recabar información acerca de un tema concreto. Podríamos decir que son las más usuales. Lo mas seguro es que hayas llegado por primera vez a mi blog buscando de esta manera. Este tipo de palabras clave ofrecen pocas posibilidades para la conversión. Al menos de una manera inmediata.
Se pueden reconocer estas keywords y/o frases por términos como “cómo”, “dónde”, “por qué” y muchos otros.
2. Palabras clave de Marca:
Fácil, ya conoces el producto y lo buscas directamente. El modelo, la marca, da igual, la diferencia está en la palabra que usan para saber que pretende el usuario.
Cuando buscamos «Sony» en un buscador lo más probable es que sepamos lo que buscamos y que en el sito web principal de la marca lo vamos a encontrar. Por ejemplo, una amigo tiene una cámara que nos gusta, sabemos que es de la marca pero no el modelo exacto. Con esa búsqueda pretendemos que la web de la marca nos guíe en su menú hasta donde queremos llegar.
Que pasa cuando en lugar de una gran marca lo que ponemos en el buscador es algo mas pequeño. Por ejemplo, «Pizzeria il forno». Es un negocio local, es poco probable que nos interese su web, lo que nos interesa es encontrar la ubicación de una empresa y demás datos de contacto para llamar y hacer una reserva o ir directamente al local. Por lo general en este tipo de búsquedas google se nos adelanta y posiciona google maps por delante de la web.
3. Palabras clave comerciales:
Si por lo general ya deberíamos intentar salir siempre por delante de nuestra competencia en este caso más que nunca. Este tipo de palabras clave indican que el usuario puede realizar una compra en ese mismo momento.
La frase suele contener términos como “comprar”, “reservar”, y la marca o el producto. Es decir, “comprar portátil apple”, “reservar entradas los miserables”.
Estas términos de búsqueda normalmente son difíciles de escribir en nuestra web. No suele quedar elegante poner «contratar consultor SEO» dentro de un texto, pero hay que inventar maneras de conseguirlo.
Al final siempre hemos de conseguir que cualquiera de todas estas visitas conviertan en nuestro sitio web. Hay que seguirle la pista a todos los usuarios y convencerlos. No debemos perder ninguno de los tipos de palabra clave. Un ejemplo muy claro eres tú que estás leyendo este blog. Es posible hayas llegado buscando «como posicionar mi web» esperando encontrar soluciones. Pero mi intención es que al final de todo te des cuenta que el SEO de tu web te roba demasiado tiempo y acabes contratándome para que lo haga yo.